A la hora de hacer una reforma integral, son muchos los factores que pueden influir en ella. Pero, ¿cuáles? ¿Qué puede condicionar que el precio sea mayor o menor? Los siguientes:
Factores que influyen en el coste de una reforma integral
Una reforma integral puede ser un momento delicado para muchas personas. Es normal tener miedo a que algo pueda salir mal, estar nervioso o intranquilo porque aparece un coste oculto que incrementa el precio final a pagar.
Es por ello, que antes de adentrarse en este tipo de proyectos, es importante ponerse en manos de la empresa adecuada, para que todo salga bien, sin imprevistos. Estos factores, por ejemplo, pueden ser decisivos:
- Calidad de los materiales: la calidad de los materiales es clave e incluye en gran medida a la hora de hacer una reforma integral. Evidentemente, no es lo mismo usar materiales de calidad baja, que media o alta. Tampoco es igual si todo es de lujo, madera o diseño que si recurrimos a chapa o melaminas.
- Experiencia: otro de los factores a tener en cuenta, es la experiencia de la empresa y/o de sus trabajadores. Evidentemente, no es lo mismo contratar los servicios de una gran empresa de reformas con su portfolio y sus miles de clientes satisfechos, que trabajadores que empiezan y que ofrecen unos precios más asequibles pero que carecen de experiencia en estos trabajos.
- Electrodomésticos: los pequeños detalles pueden incrementar y mucho el coste de una reforma de este tipo. Por ejemplo, en la elección de los electrodomésticos, donde las marcas de gama alta pueden duplicar los precios de las más asequibles. Es importante tenerlo en cuenta, dado que no todo es mano de obra.
- Lo hecho a medida: si pides distintas soluciones hechas a medida, eso puede incrementar el precio del presupuesto de obra para la reforma integral. Evidentemente, en los pisos pequeños en los que se quiere aprovechar muy bien cada pequeño espacio, podría salir más caro en proporción.
- Licencias: a la hora de hacer una reforma, la licencia que necesitamos podría variar de unos lugares a otros. Podemos necesitar solo un permiso informativo o también una licencia de obra menor o mayor. En cualquier caso, es importante hacer bien las cosas para evitar una sanción, pero se deberá abonar un porcentaje sobre el total del presupuesto.
¿Por qué es importante conocer estos factores? ¿Cómo abaratar el coste?
El conocimiento siempre te permite tomar mejores decisiones. A veces creemos que es más costosa una cosa cuando realmente es más económica y viceversa, por ello es importante establecer una serie de prioridades en base a tu presupuesto.
Ten en cuenta que el precio medio de una reforma integral puede depender de muchos factores y variar, principalmente según las calidades empleadas. Piensa que nadie da duros a pesetas. Por eso es importante dejarse asesorar por profesionales, para que el resultado sea bueno.
Si quieres obtener la mejor relación calidad-precio a la hora de realizar la reforma integral en tu vivienda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.