Cocina con tarima, una tendencia en auge

La madera aporta una sensación de calidez que siempre eleva los ambientes. Dentro de este género, las tarimas flotantes son muy famosas porque permiten dar ese confort sin mucho esfuerzo, y en especial, las cocinas con tarimas son tendencia hoy en día por esa misma razón. Con resistencia y un mantenimiento económico, son una solución barata y de diseño. Por ello, queremos presentarte todos los secretos de esta propuesta de interiorismo que combina funcionalidad con estética. Si quieres saber todos los detalles sigue leyendo este artículo.

¿Estuviste buscando inspiración para tu cocina en Internet y has encontrado muchas imágenes con superficies de madera? ¿Crees que no es posible obtener dicho estilo en tu casa y que es excluyente para obras de gran presupuesto? No te preocupes porque te explicaremos esto, ya que es más sencillo de lo que piensas.

Por qué renovar el suelo de la cocina

Ya sea que te encuentres en medio de una renovación en tu cocina o que necesites instalar pavimentos interiores en una obra nueva, planificar el suelo no es un trabajo fácil. Esta decisión suele ser un tanto compleja: si bien el factor estético siempre tiene gran importancia, la calidad de la superficie también tiene relevancia a la hora de definir los materiales que se usarán.

Quizás no lo sepas, pero la instalación de la tarima flotante es una solución sencilla, económica y que requiere de un mantenimiento razonable. 

Muchos de vosotros teméis por las salpicaduras de agua y la humedad a la hora de pensar en cocinas con tarimas.

Suele ocurrir que el miedo a que se produzcan manchas en el suelo de difícil limpieza o que se desgasten las zonas de alto tránsito inclina la balanza por poner gres en la cocina. Pero la tendencia actualmente da un giro a esta tradición y se centra en que el sueño de esta estancia dialogue con los del resto de la casa y su estética.

Para estos casos, una tarima sintética tratada es perfectamente capaz de sobrevivir a la utilización constante de la cocina a la vez que mantiene un ambiente cálido y sofisticado. 

Tipos de suelos y tarimas

Cuando llega el momento de escoger el suelo que instalarás en la cocina, lo mejor es saber cuáles son las alternativas disponibles y, dentro de estas, seleccionar la que mejor se adapte a tus necesidades: 

Suelos laminados

Estos se fabrican con productos sintéticos que son derivados de la madera. Por lo tanto, consiguen acabados muy similares al material original. Su instalación es muy sencilla y se adaptan a todos los estilos, puesto que su capa exterior puede tener cualquier diseño, no solamente madera.

Parquet flotante

Cuando el parquet no va clavado al suelo o fijado mediante adhesivos, se denomina flotante. Su capa exterior está hecha con madera, no con sintéticos, y cuentan también con una capa de madera maciza como la base.

Tarimas de madera maciza

El parquet fabricado con madera maciza, tiene todas las cualidades de la materia prima y se puede usar flotante o fijado al suelo.

Tarimas tecnológicas

Están hechas con productos que se derivan de la madera combinada con resinas, son excepcionalmente resistentes, tanto que se usan mayoritariamente en exteriores.

Suelos vinílicos flotantes

Se encuentran disponibles en muchísimos diseños y texturas, son muy comunes los que imitan a la madera. Son muy resistentes a la humedad y su instalación es similar a los laminados.

¿Por qué escoger tarimas sintéticas?

Las tarimas sintéticas son muy resistentes no solamente al tránsito, sino también a la humedad y a los roces, lo que las hacen muy útiles para aplicar tanto en cocinas como en baños. Su tratamiento hidrófugo permite usarlas en las habitaciones de la casa donde estás en contacto continuo con el agua sin temer que se deteriore o estropee. La gran ventaja del diseño de las tarimas tratadas es que permiten continuar la estética en el suelo de todas las estancias de la casa, y, es por ello que hoy en día están tan de moda.

Actualmente, la cohesión es una de las claves del interiorismo. Pero, ¿de qué se trata esto? Se trata de aprovechar las posibilidades técnicas que brindan los materiales tratados para producir ese efecto de unidad que tanto aporta a nivel estético en una casa y que asegura que ningún ambiente quede relegado.

Ahora bien, pero, ¿cómo se puede determinar la calidad de la tarima?

¿Cómo determinar la calidad de la tarima?

Los suelos laminados determinan su calidad en función de una serie de escalas. Dentro de ellas, es muy común la clasificación AC, que va de AC-1 a AC-6, donde el mayor número significa la mayor resistencia. Otra manera de clasificar el suelo laminado es tomando en cuenta la clase, considerando criterios como la resistencia y asignando usos como doméstico, industrial o comercial. En términos generales, podemos decir que a mayor espesor mayor clase tendrán. Otro aspecto a considerar es el tipo de anclaje, que asegure un buen agarre y así evite el paso de la humedad.

En las maderas, se debe tener en cuenta sus características en cuestión. Cada tipo de madera tendrá diferentes rasgos: el roble es más resistente, pero el nogal tiene mejor tolerancia a la humedad, por lo que es más escogido para las cocinas. En la madera natural también la estética buscada será clave y se deberá consultar siempre al fabricante para estar seguros de que se está utilizando el material como lo sugieren.

Ya sabes que tener una cocina con un suelo de madera es posible y formar parte de esta tendencia no supondrá tener problemas o tener que gastar mucho dinero en mantenimiento. Como tampoco será necesario hacer un quiebre con la estética del resto de la vivienda ni gastar un dineral para poder conseguir la cocina que siempre soñaste.

Tanto si buscas más información sobre cocinas con tarimas como si tienes que escoger para tu obra nueva un pavimento para el interior de tu casa, no dudes en preguntarnos.

En OTTO Rehabilitaciones estamos a tu disposición para asesorarte en esta y en todas tus ideas, te orientaremos sobre todo tipo de materiales y reformas. ¿A qué esperas para consultarnos?

Otros artículos

Reforma en local comercial en Madrid: las 10 cosas a tener en cuenta

Reforma en local comercial en Madrid: las 10 cosas a tener en cuenta

El momento de reformar un local comercial es fundamental en el futuro del negocio. No se trata solamente de escoger una pintura bonita y unos muebles…
Cómo distribuir las estancias en una vivienda a reformar

Cómo distribuir las estancias en una vivienda a reformar

Distribuir las estancias de tu vivienda antes de una obra es uno de los aspectos más importantes que toda persona ha de tomar antes de iniciar…