Decoración de pisos pequeños en Madrid: las claves más rompedoras

Los pisos pequeños son todo un reto. Decorarlos y sacarles más partido no es imposible, pero tampoco es tarea fácil. Te damos las claves más rompedoras para decorar pisos pequeños con éxito.

 

Claves para decorar pisos pequeños en Madrid

 

Un piso pequeño bien aprovechado puede ser tan generoso como uno más grande. Claro que, para ello, hay que hacer bien las cosas y elegir muy bien cada uno de los elementos decorativos que lo conforman. Ten en cuenta estas claves:

 

1- Muebles a medida

 

Una de las claves imprescindibles para aprovechar al máximo el espacio en las viviendas pequeñas, pasa por encargar muebles a medida. De esta forma, podrás exprimir cada metro cuadrado del piso.

 

Si bien es cierto que los muebles a medida son más caros que los fabricados en medidas estándar, pero merece mucho la pena. Al fin y al cabo, así el piso quedará mucho más funcional y es una inversión para toda la vida.

 

2- Potenciar luz natural

 

La luz natural siempre aporta esa sensación de que las estancias son más grandes y más bonitas. Es completamente normal, por eso debemos tratar de conseguir la máxima luz natural posible.

 

Puedes utilizar estores traslúcidos para que no te vean pero que permitan entrar la máxima cantidad de luz posible. En el caso de que no sea posible tener mucha luz natural, siempre se puede conseguir un efecto similar por medio de la iluminación artificial.

 

3- Apostar por iluminación empotrada y fría

 

A la hora de comprar las bombillas, verás que puedes elegir las bombillas en tonos cálidos, neutros y fríos. Si vas hacia los tonos más blancos y fríos, verás que ese efecto de luz natural consigue que tu vivienda se vea más luminosa y grande.

 

Si tienes dudas, puedes elegir tonos más neutros entre los 4000k. Recuerda que cálida ronda los 2000k y fría ronda los 6000k.

 

4- Aprovechar el espacio libre en las paredes

 

Si bien es cierto que el minimalismo pasa por introducir el mínimo de cosas posibles, para que todo quede más puro, más limpio, más zen y que también se limpie mucho más deprisa.

 

Sin embargo, en los pisos pequeños hay que aprovechar bien el espacio y las paredes pueden ser de gran ayuda en muchos casos. Puedes introducir colgadores, estanterías flotantes, cuadros decorativos, etc. Al introducir estos elementos por las paredes y hacia arriba hará que la estancia se vea más grande que si no hay nada.

 

5- Evita introducir elementos demasiado grandes

 

Este consejo es muy importante. Normalmente, cuando vamos de compras queremos lo más grande. ¿Por qué comprar un sofá de 2 plazas pudiendo tener uno de 6? La verdad es que un sofá muy grande es el sueño de cualquiera, pero si no tenemos sitio, podríamos cometer un gran error.

 

No solo es que ya no haya espacio, sino que aunque lo tengas, si introduces elementos muy muy grandes puedes achicar la estancia aún más. Es mejor que sean más cantidad y más pequeños que pocos y muy grandes. Aunque claro, cuanto más muebles tengas más tendrás que limpiar.

 

6- Elige siempre tonos claros

 

A la hora de decorar las viviendas pequeñas, te encontrarás con que hay muebles en tonos claros y oscuros. Por ejemplo, ahora mismo los muebles en color blanco, negro y madera son muy top.

 

Una casa muy grande puede poner muebles negros. Pero una casa pequeña, no. Si tu vivienda es pequeña es mejor que introduzcas muebles en color blanco, porque hará que rebote la luz y que todo se vea más amplio.

 

7- Armarios y almacenaje, tanto como puedas

 

En las casas pequeñas hay que aprovechar muy bien el espacio y los armarios son una de las claves, porque así podrás tener todo bien organizado y oculto, para que no se vea todo por el medio y dé la sensación de que es todo muy pequeño.

 

Puedes hacer armarios a medida (es lo mejor). Otra opción pasa por añadir almacenaje extra a mayores donde puedas, como por ejemplo baldas por las paredes con cajas. Es súper tendencia.

 

Si tienes pasillo, también puedes colocar zapateros de fondo reducido para poner los zapatos y de paso algún adorno. Le dará un buen toque.

 

8- Espejos

 

Los espejos son los grandes aliados de las viviendas. Suelen gustar mucho y le dan un toque precioso y, sobre todo, amplio. Harás que tu piso pequeño se vea mucho más grande solo con incluirlos. Mejor si están colgados.

 

Además, los puedes elegir con o sin marco, conforme a tus gustos. De hecho, si quieres ir a lo más moderno, hoy en día se llevan con marco negro. También puedes elegirlo con el marco en color madera en el caso de buscar algo natural.

 

Esperamos que estas ideas te ayuden a transformar tu piso pequeño y se vea mucho más grande, espacioso y bonito. ¡Recuerda que podemos echarte una mano si prefieres que lo hagamos nosotros!

Otros artículos

Reforma en local comercial en Madrid: las 10 cosas a tener en cuenta

Reforma en local comercial en Madrid: las 10 cosas a tener en cuenta

El momento de reformar un local comercial es fundamental en el futuro del negocio. No se trata solamente de escoger una pintura bonita y unos muebles…
Cómo distribuir las estancias en una vivienda a reformar

Cómo distribuir las estancias en una vivienda a reformar

Distribuir las estancias de tu vivienda antes de una obra es uno de los aspectos más importantes que toda persona ha de tomar antes de iniciar…