¿ Mover las paredes de un edificio en función de tus necesidades ?

Un joven podría comprar un apartamento, ampliarlo al casarse y tener hijos, y volver a reducirlo al quedar solo en el final de sus días. La evolución del espacio va acompañada de contraprestaciones económicas. A los pensionistas, por ejemplo, les puede resultar ventajoso vender al vecino de al lado habitaciones de una casa demasiado grande, y cara de mantener. O segregarla en dos para alquilar o vender.

En países como Japón y Holanda ya se hace y empresas pioneras españolas están en ello. La utilización del espacio de las viviendas de forma flexible se llama open building, o viviendas flexibles.

Leer mas

Vía @el_pais

Otros artículos

Reforma en local comercial en Madrid: las 10 cosas a tener en cuenta

Reforma en local comercial en Madrid: las 10 cosas a tener en cuenta

El momento de reformar un local comercial es fundamental en el futuro del negocio. No se trata solamente de escoger una pintura bonita y unos muebles…
Cómo distribuir las estancias en una vivienda a reformar

Cómo distribuir las estancias en una vivienda a reformar

Distribuir las estancias de tu vivienda antes de una obra es uno de los aspectos más importantes que toda persona ha de tomar antes de iniciar…