Un local no se reforma todos los días. Por tanto, a la hora de realizar una reforma en los espacios comerciales, es fundamental seguir los pasos correctamente, para que todo salga bien. ¡Desde OTTO Rehabilitaciones queremos ayudarte!
Paso a seguir en una reforma de espacios comerciales
¿Qué tener en cuenta para que todo salga bien? ¿Cuáles son los pasos a seguir para decidir sobre el diseño interior y la reforma del local comercial? Los siguientes:
- Certificado de Compatibilidad Urbanística: el primer paso es ir al Ayuntamiento en el que vas a montar el local comercial para solicitarlo. En él se indica que la actividad que vas a realizar se permite en dicha ubicación.
- Proyecto: el siguiente paso es tener un proyecto de interiorismo y de arquitectura, es decir, a un profesional que te diseñe el local. Lo fundamental, es conseguir que el espacio quede perfecto para tu negocio. Asimismo, necesitarás el Proyecto de Actividad firmado por el profesional para presentar en los organismos y obtener las licencias.
- Licencia de obras: lo siguiente es solicitar la licencia de obras en el Ayuntamiento.
- Diseñador de interiores: en este paso ya puedes dejar la dirección de la obra en manos del diseñador de interiores, aunque todo depende de tu presupuesto y de lo que quieras conseguir. En el caso de que seas un manitas, también puedes intentarlo tú mismo.
- Ejecución de la obra: con el proyecto listo y demás, es el momento de que empiece la obra. En este punto, si eliges un proyecto llave en mano no tendrás que preocuparte por nada porque lo harán todo los profesionales. Simplemente tendrás que esperar a que esté listo para disfrutarlo. Dependiendo de la complejidad, llevará más o menos tiempo.
- Certificado O.C.A. (Organismo de Control Autorizado): lo siguiente pasa por este certificado para la instalación de baja tensión en el local público, bajo el Real Decreto 842/2002 “Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión”. Se debe entregar en la Delegación de Industria, además de otros documentos para obtener la licencia de apertura.
- Licencia de Actividad o de Apertura: una vez tengas el Certificado de Final de Obra, este deberá firmarlo y entregarlo el director de obra cuando finalice. Asimismo, el Certificado de Industria, para conseguir las licencias que nos hacen falta para iniciar la actividad y abrir el negocio.d
Si no quieres preocuparte por nada, recuerda que podemos encargarnos de la reforma de espacios comerciales por ti. Te entregamos el proyecto llave en mano, ¿hablamos?