Si te planteas reformar tu vivienda, seguro que te interesa saber cuándo se aplica el IVA reducido en una reforma, porque lo cierto, es que hay una manera en la que puedes pagar solamente el 10% de IVA.
Reformas: ¿IVA reducido?
El IVA reducido, se puede aplicar a una persona física o a una comunidad de propietarios a la hora de llevar a cabo una reforma. Pero siempre y cuando se den una serie de puntos. Estos:
- No se es empresario o profesional
- El uso de la vivienda es particular (no destinada a alquiler)
- La factura no es para el administrador de la finca o la entidad aseguradora
Si no se dan estas situaciones, se podrá aplicar el IVA reducido en una reforma con éxito. Además, es posible en cualquier vivienda, primera o segunda residencia, pero con el requisito de que la construcción haya acabado dos años antes de empezar la reforma.
Además, cuando hablamos de reformas con IVA reducido, también entran dentro las de garajes, trasteros o locales de la comunidad de vecinos. Por lo que abarca todo tipo de servicios como puede ser la pintura, el cambio del ascensor, las obras de rehabilitación energética, cambios en las instalaciones de agua o electricidad, protección contra incendios, mejora de los cerramientos, etc
En cuanto a las condiciones generales de la obra, es importante que el coste de los materiales empleados sea nulo, es decir, si los aporta el cliente. O también puede ser inferior al 40% del coste total de la reforma.
Entran materiales como encimeras o muebles de cocina, sanitarios, mecanismos eléctricos, focos halógenos, carpintería de madera o metálica, elementos incorporados al edificio como puede ser cemento, ladrillos, yeso, etc. Pero quedan excluídos materiales como los andamios, electrodomésticos de gama blanca y marrón y otros elementos que se utilicen de forma accesoria.
Por lo que, a la hora de pedir presupuesto de reformas, deberás preguntar qué tipo de IVA entra dependiendo de las situaciones que se dén como bien te comentamos. A menor IVA, más barata te saldrá la reforma.
Lo que sí es importante, es que en la factura y presupuesto aparezcan desglosados los materiales. Así que ahora que sabes cuándo se aplica el IVA reducido en una reforma, solo queda que tengas en cuenta estos requisitos para conseguir pagar mucho menos por tu reforma y ahorrar dinero.
Si tienes cualquier duda, recuerda que estamos aquí para ayudarte.
Si quieres triunfar, debes aprender a hacer audiomarketing
Te recomendamos que apuestes por vídeos de YouTube o Facebook con sonido, puesto que es una manera de comunicarse con su potencial cliente. No tendrás que molestar a los clientes con el típico sonido flash que se utilizaba hace años y sí apostar por los vídeos, con el sonido desactivado por defecto.
¡Ahora solo queda que lo pruebes y que analices los resultados! Si consigues retener más tiempo a los usuarios y ganar más ventas, habrás triunfado.
Reformas integral
OTTOrehabilitaciones.com
#reforma #reformaintegral #reformamadrid #reformaintegralmadrid