Aliado de lo artístico, lo agradable y lo bello, el estilo aesthetic es capaz de transformar el look de tu casa y convertir cualquier espacio en un lugar con mucha personalidad. Este estilo es una de las últimas tendencias en decoración por su colorido y su belleza. Existen tantas variedades del aesthetic que seguramente, sin saberlo, ya hayas visto este estilo sin darte cuenta: vintage, cottage core, artsy, minimal, kawaii, indie…
Si quieres aprender todas las claves de la decoración aesthetic, no te pierdas este artículo. Desde OTTO Rehabilitaciones te enseñaremos a decorar cualquier habitación de tu casa con mucho estilo, fuerza y personalidad.
¿Cuáles son las claves de la decoración aesthetic?
El aesthetic es un estilo desbordante y de contrastes marcados, tanto vintage como moderno, que propone espacios con elementos que reflejan los gustos personales de cada uno. Algo difícil de entender, puesto que más que un estilo es una filosofía y no se encasilla dentro de aspectos concretos, sino que tiene tantas variantes que sería imposible hablar de todas ellas. Pero como todo en la vida existen niveles y ese nivel lo escoges tú.
Algunas de las claves de la decoración aesthetic son las siguientes:
- Combina aspectos como el arte, la naturaleza, el estilo vintage, las nuevas tendencias y todo lo que pueda producir un ambiente agradable y bello.
- Este estilo es sumamente creativo, por lo que no encontrarás una sola idea idéntica a otra, debido a que al diseñar, se combinan diferentes elementos según los gustos y la percepción de belleza de la persona que lo crea.
- Algunos de los tópicos para comenzar a decorar una casa aesthetic son las fotos impresas, las plantas, los discos de vinilo, los posters, las luces leds, los maxi espejos o las polaroids.
- El color es el gran protagonista en este estilo: agrégalo en todas sus versiones; tanto en el mobiliario, las paredes, los textiles, como en los elementos decorativos… Las habitaciones aesthetic se salen de lo tradicional y huyen de lo clásico.
¿Cómo llevar el estilo aesthetic a la decoración de tu hogar?
La decoración es una de las áreas que más se ha alimentado de este estilo surgido en las redes sociales. Se pueden encontrar numerosas ramas dentro de este tipo de decoración, como puede ser el artsy, la cottage core, el vintage, el indie, el e-girl, el boho, el minimal… Cada uno con unos colores, accesorios y materiales diferentes. El objetivo de la tendencia aesthetic es no temer a ser creativo, innovar y expresar tu estilo hasta conseguir una casa original y única.
A continuación, te aconsejamos algunos muebles, accesorios y acabados para dar un toque de estilo a cualquier rincón de tu hogar.
1. Muebles de líneas curvas
Se trata de una de las tendencias más seguidas de este año. Sofás, sillones de líneas curvas, butacas o sillas redondeadas… Los muebles que huyen de la línea recta y aportan diseños más románticos y sinuosos son capaces de dotar de mucha personalidad a tu casa. Añádelos en tonos pastel y el resultado será ideal, podrá ser la pieza principal de cualquier habitación aesthetic.
2. Pasión por los muebles vintage
En la decoración aesthetic, lo vintage está a la orden del día. Baúles, muebles restaurados y acabados originales y naturales. Escoger un mueble de calidad y de diseño vintage y adaptarlo a los ambientes de hoy es uno de los pilares de este estilo tan en tendencia.
3. Acabados acanalados
Tanto en muebles como en accesorios, los surcos y los detalles estriados o acanalados proporcionan frescura y un toque divertido a tu casa. Si además son piezas de colores vistosos, el resultado serán elementos con toques clásicos que recuerdan a las antiguas columnas griegas pero totalmente adaptadas a la vida urbana y las nuevas tendencias.
4. Piezas que destaquen y que proporcionen personalidad
El estilo aesthetic apuesta por lo bello y lo estético, por eso si quieres estar a la última en tendencias, pero a la vez quieres un hogar natural y sencillo, no renuncies al glamour y apuesta por piezas que destaquen, con un punto maximalista que las haga distintas y únicas. Por ejemplo, una butaca con estampado, lámparas geométricas, mesas auxiliares con formas o colores originales…
5. Estilo aesthetic a todo color
Suelen tener una base en tonos blancos, crudos o beiges, a lo que se le van uniendo otros colores, desde tonos pastel, como el lila, el rosa, el verde o el azul, hasta otros más vibrantes, como el fucsia, el rojo, el naranja, el amarillo o el azul celeste. Puedes optar por varios colores y mezclarlos, elegir solo un binomio de colores complementarios o simplemente hacer varias combinaciones diferentes.
Lo más importante a la hora de decorar con color es echar un vistazo al espacio: qué cantidad de luz natural recibe a lo largo del día, si es una estancia cálida o fría y qué uso va a recibir. Así podrás saber si elegir colores más abrumadores, que reducirán el espacio, o mejor optar por tonos cálidos y claros para ampliar el espacio visual y hacer cualquier habitación aesthetic más acogedora.
Consejos para comenzar con la decoración aesthetic
¿Vas a decorar tu hogar con un estilo aesthetic y no sabes por dónde comenzar? Te damos varias recomendaciones para que no le tengas miedo:
1. Estudia el espacio que quieres decorar
Es muy importante estudiar el espacio que quieres decorar para conocer sus pros y sus contras, de esta manera podrás sacarle el mayor partido y será más sencillo elegir los colores y el mobiliario. Por ejemplo, si tu vivienda es oscura, la mejor alternativa es decorarla con colores claros.
Aunque este estilo puede ser algo recargado, hay otras opciones para conseguir el look ideal sin saturar el espacio, por ejemplo, con piezas o muebles claves que resalten la tendencia, pinceladas de color distribuidas o la elección de complementos y decoraciones en su justa medida.
2. Escoge la paleta de colores adecuada
El estilo aesthetic no tiene unos colores específicos, sino que cada variante del estilo apuesta por unos tonos diferentes, desde los pasteles hasta los más vibrantes. Sean cuales sean tus preferencias, la elección adecuada de la paleta de colores puede definir el carácter y la percepción de tu casa.
Si buscas un espacio romántico y glamuroso puedes decidirte por los tonos pastel y beiges con algunos toques dorados, para un estilo energético y juvenil puedes optar por una combinación de colores vibrantes, como el celeste, el fucsia o el naranja. Si eres más clásico, el amarillo mostaza, el verde botella y blanco puede ser la paleta perfecta para ti.
3. ¡No tengas miedo de ser creativo!
Este estilo se basa en la imaginación y en la libertad de expresión, así que no le tengas miedo a cambiar, probar cosas nuevas o buscar inspiración que se salga de tu esquema. Puedes mezclar distintos tonos y materiales hasta encontrar tu propio estilo.
La creatividad es importante, pero también debes asegurarte de que el conjunto tenga una estética equilibrada y en armonía con el resto de espacios de la casa.
Desde OTTO Rehabilitaciones esperamos que estos consejos sobre decoración aesthetic te hayan servido de inspiración para diseñar tu hogar. Si tienes alguna duda contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.