Factores determinantes para reformar tu vivienda

Existen una serie de factores que hacen replantear a uno si reformar su vivienda o no. Ya sea por aumentar su valor, venderla o mejorar en calidad de vida, las reformas se plantean porque sabes que algo está mal.

Si te has cuestionado más de la mitad de estos factores es porque ya mismo te embarcas en una reforma integral de tu vivienda.

Poca luz

La luz es algo que determina mucho el precio de la vivienda. El tener luz natural durante muchas horas al día te puede provocar una caída de la factura de la luz además del gas, porque la luz solar calienta a través de las ventanas.

Hace tiempo te dimos algunos consejos sobre cómo darle luz a un pasillo oscuro. Entre algunos consejos estaba el poner espejos, cambiar paredes por cristales o tirar un tabique.

Sin embargo, si todavía con estos consejos no hay suficiente luz para tu vivienda, deberás plantearte hacer una reforma en la redistribución de la casa. Todo el mundo quiere y necesita luz solar para hacer el día más ameno.

Poco espacio

También te comentamos en otra entrada al blog algunas reformas para ganarle espacio a tu casa. Si es una casa más antigua, es normal que la distribución no se acomode a los estándares actuales de arquitectura.

Los muebles aquí son tus mayores aliados, intenta que sean muebles no muy ostentosos que preserven tu estilo pero que también vayan en armonía con el espacio de la casa.

El color de las paredes es un factor también importante. Cuanto más claro, más luz se refleja y más grande parece. Coloca espejos y si puedes, pon puertas correderas. Estas producen intimidad cuando las cierras y cuando no, puedes abrir aún más los espacios.

Mala distribución

A muchos nos ha pasado que estamos en la habitación estudiando o trabajando y no hay luz suficiente o el ruido se acumula en esa zona de la casa. Luego, te vas al salón y desaparecen todos los problemas.

Que no te de miedo reformar tu vivienda de tal forma que tu salón sea más pequeño y hagas una habitación de más o al revés, te quedes con una de menos pero tienes una cocina-salón unidos.

Poca funcionalidad

Entramos en la misma dinámica que el apartado anterior. No te tiene por qué dar miedo querer una reforma integral de tu vivienda para reestructurarla. Si lo has pensado es porque realmente lo necesitas.

Busca que todos los espacios de la casa tengan una función y si no la tiene, es porque debe desaparecer para dar pie a otra cosa. Por ejemplo, hay a personas que el salón tan grande lo ven una pérdida de espacio pero sí ven necesario un vestidor o un baño más amplio.

Es en todos estos factores que debes de seguir si quieres llevar a cabo una reforma integral de la vivienda. Si te ha hecho pensar más de la mitad de los puntos, ¿a qué esperas para pedir tu cita e informarte con nosotros?

Otros artículos

Reforma en local comercial en Madrid: las 10 cosas a tener en cuenta

Reforma en local comercial en Madrid: las 10 cosas a tener en cuenta

El momento de reformar un local comercial es fundamental en el futuro del negocio. No se trata solamente de escoger una pintura bonita y unos muebles…
Cómo distribuir las estancias en una vivienda a reformar

Cómo distribuir las estancias en una vivienda a reformar

Distribuir las estancias de tu vivienda antes de una obra es uno de los aspectos más importantes que toda persona ha de tomar antes de iniciar…